Con inversión de $82.029 millones, La Guajira contará con cinco centros de atención primaria en salud
El Gobierno del Cambio avanza en el fortalecimiento de la salud en La Guajira; el Ministerio de Salud, en alianza con ENTerritorio, inició la construcción de cinco Centros de Atención Primaria en Salud que buscan integrar el conocimiento ancestral con la medicina convencional, en beneficio de más de 394 mil personas de la región.
Las primeras obras comenzarán este 18 de septiembre en las comunidades de Guayacanal, Veracruz y Villa del Río (San Juan del Cesar), y en El Hatico y Mayabangloma (Fonseca). Cada centro contará con espacios diseñados para garantizar atención integral en condiciones dignas, especialmente para la primera infancia
Lee también: Avanzan las obras de reparación del Hospital San Juan de Dios
"El Gobierno ha priorizado a La Guajira. “Allí hemos invertido más de 35.000 millones de pesos en el Hospital Armando Pabón López, en Manaure, y ahora estos cinco nuevos centros de atención primaria llevarán salud digna a comunidades que antes no contaban con espacios para sus prácticas de medicina ancestral junto al acompañamiento médico convencional”, afirmó el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
El proyecto fue construido de la mano con las comunidades indígenas, respetando la diversidad cultural y los saberes propios de La Guajira, para garantizar pertinencia social y sostenibilidad. Además, incorpora criterios de sostenibilidad ambiental, teniendo en cuenta el clima, la disponibilidad de agua y la capacidad energética de la región.
Esta iniciativa hace parte de un contrato interadministrativo por 82.029 millones de pesos que contempla la construcción y mejoramiento de 25 centros de salud en diez municipios del departamento, con el objetivo de transformar la atención médica y garantizar el derecho fundamental a la salud de la población guajira.
Con estas obras, el Gobierno busca ofrecer una salud preventiva, resolutiva y cercana a las comunidades, cerrando brechas históricas y respondiendo a necesidades que por años quedaron sin solución.
Te pude interesar: Presidente Petro denuncia un “enorme robo” en la salud y señala a la Nueva EPS