MinSalud negó que haya escasez de medicamentos en el país
El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, se pronunció sobre la alerta que presentó Fenalco, en el que aseguró que existe un déficit de un billón de pesos en el sector farmacéutico y que por este motivo podría dejarse de entregar medicamentos en el país.
Debido a esta situación, el ministro aseguró que casi el 96% y 97 % de los recursos que reciben las EPS son de la UPC “y eso se ha entregado con anticipación, está pago ya y ya septiembre lo están recibiendo”.
Te recomendamos: Empresarios bogotanos podrán acceder a un cupo de 50 mil millones de pesos
Así mismo, el ministro señaló que no se le puede decir al sector farmacéutico que no están los recursos y de ser así su cartera deberá intervenir “aquí no se le puede decir a las droguerías, a los laboratorios y a los proveedores de medicamentos de que no tienen plata, porque si esa situación se sigue presentando nos va a tocar a nosotros directamente intervenir”.
Además, se refirió al comunicado emitido por la Procuraduría respecto a la situación de emergencia sanitaria en La Guajira, manifestando su confianza en que la Corte tomará la decisión más acertada.
Finalmente, subrayó que la reforma a la salud seguirá avanzando en su fase de debate en el Congreso y expresó su esperanza de que todo se desarrolle de acuerdo a los objetivos planteados por el Gobierno.