Suplantación y amenazas: denuncian campaña sucia contra el senador Iván Cepeda
El abogado Reinaldo Villalba, defensor del senador Iván Cepeda, denunció una campaña sistemática de montajes judiciales en su contra, que ahora incluye un intento de suplantación para promover su pérdida de investidura política.
Según reveló Villalba, fueron interpuestas dos acciones judiciales contra Cepeda mientras se desarrollaban los alegatos finales del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez: una demanda de pérdida de investidura ante el Consejo de Estado y una denuncia penal ante la Corte Suprema.
Lee también
- Colombia prepara su papel en la ONU con un llamado a la paz, la vida y la justicia climática
- Pdte. Petro criticó el metro elevado de Bogotá y aseguró que no reducirá los tiempos de movilidad
Ambas fueron firmadas a nombre del abogado Óscar Armando Díaz Campos, sin su autorización.
“Esto lo que está indicando es la continuidad de una campaña extremadamente sucia contra el senador Iván Cepeda”, afirmó Villalba, quien recordó que este tipo de ataques comenzaron en 2012. Díaz Campos, reconocido litigante, confirmó que nunca presentó acciones contra Cepeda, lo que indica que su firma y documentos personales fueron falsificados.
La estrategia, según el abogado, busca vincular sin pruebas a Cepeda y al exfiscal Eduardo Montealegre con delitos como narcotráfico, doble militancia y lavado de activos, en una operación que calificó de desesperada.
Villalba también advirtió que esta ofensiva judicial se extiende al plano internacional, con menciones en redes sociales que exigen la entrega de Cepeda a autoridades de Estados Unidos por supuestos delitos.
Además, criticó los intentos de desacreditar a la jueza Sandra Heredia, quien lideró el fallo que condenó a Álvaro Uribe en primera instancia por soborno y fraude procesal.
Según Villalba, incluso congresistas y exfuncionarios han promovido mensajes de desprestigio contra ella en medios y redes, en lo que consideró un ataque contra la soberanía judicial del país.
Ante este panorama, la bancada de víctimas solicitó formalmente reforzar la seguridad de la jueza Heredia, tras conocer amenazas directas e insinuaciones hostiles en redes sociales.
A estas se suman publicaciones del testigo Nicolás Jurado Monsalve, quien fue instrumentalizado para intentar desprestigiar a Cepeda durante el proceso, y que en sus redes ha emitido ataques al gobierno y recibe respaldo de figuras políticas opositoras.
Villalba concluyó que las denuncias falsas, la suplantación de abogados y las amenazas judiciales y personales contra jueces y víctimas reflejan una campaña orquestada para debilitar el caso contra Uribe y sacar de la arena política a sus contradictores. El caso evidencia los riesgos que enfrentan quienes investigan o cuestionan al poder en Colombia.