"El proyecto plutocrático de Milei no gana ni en las fronteras de su Estado": presidente Petro
Este lunes 25 de noviembre de 2024, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció a través de su cuenta de X sobre las diferencias ideológicas que mantiene con el mandatario de Argentina, Javier Milei.
El jefe de Estado colombiano resumió el debate en una frase que ha sido motivo de desencuentros entre ambos mandatarios “libre mercado o sociedad solidaria”.
En este sentido, el jefe de Estado colombiano afirmó que las propuestas de Milei representan "volver al pasado de violencia, desigualdad y negacionismo de la crisis climática", mientras que su postura se centra en "asumirla y pensar una América Latina y un mundo diferente".
Lee también: Primera elección de jueces en México, más de 34.000 aspirantes se inscribieron
En su mensaje, Petro calificó como "anacrónica" la visión de Milei sobre un modelo económico que, según él, “durante 50 años ha dominado el mundo, pero que hace agua frente a la pobreza, el hambre, la enfermedad, la guerra y la crisis climática que ha provocado”.
Además, el presidente colombiano subrayó que "el proyecto plutocrático de Milei no gana ni en las fronteras de su Estado. En cambio, el proyecto democrático avanza en la lucha de los pueblos".
Es importante destacar que el presidente colombiano ha mantenido como bandera de su gobierno la transición energética y la justicia social, en contraste con el enfoque liberal y de libre mercado promovido por el mandatario argentino, Javier Milei.
Este es mi debate con Milei: Libre mercado o sociedad solidaria. Volver al pasado de violencia, desigualdad, y negacionisno de la crisis climática, o asumirla y pensar una América latina y.un mundo diferente.
Por ahora la visión anacrónica de Milei, sobre un sistema ya… pic.twitter.com/f2mkwMid1M— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 25, 2024