"Estamos entregando ciudadanía a la tercera edad": presidente Petro desde la Plaza de Bolívar

Este martes 16 de julio, el presidente Gustavo Petro asistió a la Plaza de Bolívar para sancionar la Ley de Reforma Pensional frente a miles de asistentes.
En el evento, el presidente estuvo acompañado por la vicepresidenta Francia Márquez, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán y otros funcionarios del gobierno.
"Hoy aquí no solo estamos haciendo algo importante, no solo dando un bono pensional. Hoy aquí estamos entregando ciudadanía a la tercera edad, volviéndola sujeto político, como que hay que volver a la juventud de Colombia. Sujetos pensadores en los demás"
En vivo: @RadNalCo. pic.twitter.com/m6cAJfpcXk— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) July 16, 2024
Lee también
- Oficialmente sancionada la ley de reforma pensional en la Plaza de Bolívar
- Conoce el ABC de la Reforma Pensional
El mandatario expresó su alegría por esta ley que beneficiará a miles de colombianos: “Hoy estamos felices aquí, tenemos por qué celebrar. No muchas personas lo entienden y habría que explicar que es lo que pasa alrededor de un debate como el de reformar el sistema legal de las pensiones. Yo perdí todos los debates de ley en mi vida parlamentaria”.
“Aquí se está presentando un conflicto real, social, histórico entre el pueblo que quiere justicia y aquellos pocos con poder que aún quieren que la riqueza de Colombia vaya a manos de unos poquísimos”, expresó el presidente.
También, afirmó que Colombia es el país más desigual del mundo y que esto debe cambiar, por lo que en su gobierno se han hecho avances significativos en esta materia: “desde 2023, 1”600.000 colombianos salieron de la pobreza monetaria y 1”120.000 colombianos salieron de la pobreza extrema; esto se llama un gobierno eficiente porque cumple el objetivo social del Estado según la constitución y lo hicimos con la economía estancada”.
#AEstaHora "Dialogaremos todo lo que sea posible, en mi alma no hay resentimiento, a pesar de que lo que se me ha hecho. Jamás odiaremos a nadie que se nos oponga. Es el momento de dialogar", presidente@petrogustavo.
¡Escúchalo aquí! https://t.co/LPPvT06WLI pic.twitter.com/pdXf7v07tb— Radio Nacional CO (@RadNalCo) July 16, 2024
Por último, el presidente Petro aseguró que el debate de esta reforma ya llevaba más de dos años y que tuvo que lidiar con muchas trabas para poder ser aprobada: “tenían que hacer la trampa porque soñaban que al pasar al Senado lo iban a hundir y se quedaron viendo un chispero porque la Cámara de Representantes actuó con sabiduría”.
La reforma pensional empezará a regir a partir del primero de julio del año 2025 y otorgará a los beneficiados una renta equivalente a 223.800 pesos, correspondientes al umbral de pobreza extrema proyectado para 2024.
Por José del Carmen y por todos nuestros adultos mayores, hoy sancionamos la Reforma Pensional.
Este es un paso histórico y significativo para la Justicia Social en Colombia. #PensionarseUnaRealidad pic.twitter.com/ssDsikdwce— Presidencia Colombia ?? (@infopresidencia) July 16, 2024