Pdte. Petro acusa a Álvaro Uribe y César Gaviria de incitar a un golpe de Estado por temor a procesos judiciales
El presidente Gustavo Petro señaló a los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria Trujillo, a quienes acusó de estar "llamando al golpe de Estado" por miedo a procesos judiciales. Las afirmaciones las hizo a través de su cuenta de X, donde también cuestionó el modelo económico y social promovido por ambos durante sus gobiernos.
“Ya van dos expresidentes con miedos a procesos judiciales llamando al golpe de Estado: Uribe y Gaviria”, afirmó el jefe de Estado en la red social.
Ya van dos expresidentes con miedos a procesos judiciales llamando al golpe de estado: Uribe y Gaviria. Ambos fueron autor y ponente de la privatización de la salud y de la flexibilización laboral, léase aumento de la explotación absoluta de las y los trabajadores. Ley 100 y ley… https://t.co/GVGq0NedXF
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 26, 2025
Lee también
- Gobierno inauguró en Tierralta la primera granja solar fotovoltaica para comunidades vulnerables
- “Antes de decidir quién es el candidato o la candidata, hay que establecer las reglas de juego”: Roy Barreras en entrevista con Hollman Morris
El presidente Petro relacionó a los exmandatarios con la privatización del sistema de salud y la flexibilización laboral, aludiendo a la implementación de la Ley 100 y la Ley 50, normativas que, según el primer mandatario, profundizaron la desigualdad social y la violencia en el país.
En su trino, el presidente también defendió la Consulta Popular que su Gobierno radicó en el Senado, calificándola como una herramienta para “salir de ese modelo que ha determinado la desigualdad social y la violencia”.
“No fueron capaces de aceptar el paso de la historia y no superaron su anacronismo, y ahora juegan a la desesperada al golpe”, aseguró el primer mandatario.
El jefe de Estado también hizo referencia a la función de las Fuerzas Militares en el marco de su mandato: “El soldado de la Patria está para defender la Patria, que es el pueblo […] Ayer llamaban a los soldados sin salario a reprimir a los campesinos, los trabajadores y los jóvenes, y era tanta el hambre que hasta por un pollo le obedecían a la oligarquía”.
Finalmente, el presidente dijo que durante su gobierno se ha dignificado a los miembros del Ejército, asegurando salarios y ordenando “no atacar al pueblo, sino defenderlo”.
Las declaraciones del primer mandatario coinciden con la entrega de un nuevo proyecto de energías limpias en Tierralta, Córdoba, donde el Gobierno benefició a 500 familias vulnerables con la implementación del primer Territorio Energético.