"El acuerdo nacional de Bruce Mac Master siempre fue un acuerdo de él con él mismo", Pdte. Petro
El presidente Gustavo Petro respondió este viernes a las críticas del presidente de la Andi, Bruce Mac Master, quien lo acusó de no haber atendido sus propuestas para un Acuerdo Nacional.
A través de su cuenta de ‘X’, el mandatario cuestionó el modelo económico defendido por el líder gremial y lo señaló de oponerse a las reformas sociales de su gobierno.
En la mañana de este 15 de agosto, Mac Master reconoció que en varias ocasiones buscó al presidente Petro para proponerle un Acuerdo Nacional, pero aseguró que nunca obtuvo respuesta positiva.
Según él, el presidente ha mantenido “una actitud contra el sector productivo” y contra los empresarios que generan empleo e invierten en el país. También lamentó que “nunca haya considerado la posibilidad de trabajar con todos los colombianos” y afirmó que es su obligación buscar la unidad del país.
Debo reconocer que es cierto lo que dice el Presidente Petro cuando escribe que fui varias veces a su oficina a proponerle que propiciaríamos conjuntamente un Acuerdo Nacional.
También le escribí varias veces.
Ni una sola vez obtuve una respuesta positiva, nunca logramos…— Bruce Mac Master (@BruceMacMaster) August 15, 2025
Lee también
- "Esta tierra es mía": Gobierno entrega 2.016 títulos de propiedad rural y firma el Pacto por Boyacá
- MinEducación aseguró que elección de nuevo rector de la Uniatlántico será "estrictamente vigilado" ante preocupaciones de la comunidad
La respuesta del presidente Petro
El jefe de Estado afirmó que el acuerdo propuesto por Mac Master “siempre fue un acuerdo de él con él mismo” y que consistía en mantener bajos salarios.
Adicionalmente, defendió que aumentar los sueldos y garantizar la estabilidad laboral es clave para la reactivación económica, junto con una reforma agraria, la educación superior para la juventud, energía limpia barata y conectividad de fibra óptica.
En otro apartado de su trino, el mandatario acusó al presidente de la Andi de sabotear la ley de financiamiento, de oponerse a reformas sociales y de liderar un “seudoempresariado” que vive del Estado, no paga impuestos y no fomenta la competencia limpia.
Para el mandatario, un verdadero Acuerdo Nacional debe integrar “fuerzas sociales diversas” y no limitarse a “los invitados al club”.
El acuerdo nacional de Bruce siempre fue un acuerdo de él con él mismo, siempre consistió en mantener al trabajador con bajo salario.
Nunca pensó como lo demuestran las estadísticas, que elevar los salarios y la estabilidad laboral podía ser el factor más importante de la… https://t.co/6oYRqFPu2C— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 15, 2025