Pasar al contenido principal
CERRAR

"El acuerdo nacional de Bruce Mac Master siempre fue un acuerdo de él con él mismo", Pdte. Petro

El presidente Gustavo Petro respondió a Bruce Mac Master, presidente de la Andi, señalando que su propuesta de Acuerdo Nacional buscaba mantener bajos salarios y que se ha opuesto a las reformas sociales de su gobierno.
Gustavo Petro acusa a Bruce Mac Master de defender bajos salarios y oponerse a reformas
Joel González - Presidencia de la República
Radio Nacional de Colombia

El presidente Gustavo Petro respondió este viernes a las críticas del presidente de la Andi, Bruce Mac Master, quien lo acusó de no haber atendido sus propuestas para un Acuerdo Nacional. 

A través de su cuenta de ‘X’, el mandatario cuestionó el modelo económico defendido por el líder gremial y lo señaló de oponerse a las reformas sociales de su gobierno.

En la mañana de este 15 de agosto, Mac Master reconoció que en varias ocasiones buscó al presidente Petro para proponerle un Acuerdo Nacional, pero aseguró que nunca obtuvo respuesta positiva.

Según él, el presidente ha mantenido “una actitud contra el sector productivo” y contra los empresarios que generan empleo e invierten en el país. También lamentó que “nunca haya considerado la posibilidad de trabajar con todos los colombianos” y afirmó que es su obligación buscar la unidad del país.


Lee también


La respuesta del presidente Petro

El jefe de Estado afirmó que el acuerdo propuesto por Mac Master “siempre fue un acuerdo de él con él mismo” y que consistía en mantener bajos salarios.

Adicionalmente, defendió que aumentar los sueldos y garantizar la estabilidad laboral es clave para la reactivación económica, junto con una reforma agraria, la educación superior para la juventud, energía limpia barata y conectividad de fibra óptica.

En otro apartado de su trino, el mandatario acusó al presidente de la Andi de sabotear la ley de financiamiento, de oponerse a reformas sociales y de liderar un “seudoempresariado” que vive del Estado, no paga impuestos y no fomenta la competencia limpia.

Para el mandatario, un verdadero Acuerdo Nacional debe integrar “fuerzas sociales diversas” y no limitarse a “los invitados al club”.
 

Artículos Player