Este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, el Gobierno Nacional radicará oficialmente ante el Congreso de la República la consulta popular con la que busca revivir la reforma laboral que se hundió en el Legislativo.
La jornada estará marcada por una movilización nacional sin precedentes, con un acto simbólico en Bogotá encabezado por el presidente Gustavo Petro.
El evento central tendrá lugar en el Salón de la Constitución del Congreso, donde se espera la presencia de 250 personas, de las cuales solo 150 podrán ingresar al recinto.
La radicación se llevará a cabo a partir de las 10:30 de la mañana, con la intervención directa del presidente Petro, quien iniciará el protocolo desde la Plaza de Bolívar, acompañado por ciudadanos y líderes sociales.
La logística del evento prevé que el mandatario llegue primero a la Plaza de Bolívar, donde se realizará un acto simbólico ante miles de manifestantes.
Posteriormente, ingresará al Congreso para entregar oficialmente el proyecto que incluye 12 preguntas clave sobre condiciones laborales.
También se contempla que, en un gesto de carga histórica, el mandatario acuda a la Casa de Nariño por la espada de Bolívar, como ya lo había anunciado días atrás.
“Después de la consulta, los congresistas tendrán dos periodos constitucionales para aprobar la ley, y si no lo hacen, el presidente podrá hacerlo por decreto”, explicó el ministro del Interior, Armando Benedetti.
También recordó que, para que cada pregunta tenga validez, deberá ser aprobada por las dos terceras partes del censo electoral, es decir, unos 13,6 millones de votos.
Por su parte la representante María Fernanda Carrascal, señaló que, “cada año salimos a conmemorar la lucha de los trabajadores y de las trabajadoras, pero este año en particular tiene un sentido muy especial y es la posibilidad de que a través del mandato popular le exijamos al Congreso de la República que regule el trabajo”.
El Gobierno estima que al menos 10 millones de personas participarán en las movilizaciones en todo el país, en respaldo a la iniciativa.
En Bogotá, se han organizado múltiples concentraciones desde las 8:00 a. m. La Central Unitaria de Trabajadores liderará la marcha principal que partirá desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar a las 9:00 a. m.
La consulta popular incluirá temas como el pago de horas extras, el trabajo en domingos y festivos, y los contratos de aprendizaje. Con este mecanismo, el Ejecutivo busca que sea la ciudadanía quien decida sobre las bases de una reforma laboral estructural.