Presidente Petro rechaza los ataques que recibió la Minga Indígena tras reunión en Cali
El presidente, Gustavo Petro, se pronunció sobre los ataques que recibió la Minga Indígena tras reunión en Cali y rechazó esta acción del EMC de las Farc.
“Una vez la minga salió de puerto resistencia en Cali del diálogo conmigo y desde donde se lanzaron las propuestas de comités municipales de fuerzas populares para desatar el proceso constituyente, fue atacada a fuego en Toribío, Cauca, por el Estado Mayor Central. Con este hecho el EMC del Cauca viola el acuerdo de cese al fuego”, escribió en sus redes sociales el presidente Petro.
Una vez la minga salió de puerto resistencia en Cali del dialogo conmigo y desde donde se lanzaron las propuestas de comités municipales de fuerzas populares para desatar el proceso constituyente, fué atacada a fuego en Toribío, Cauca, por el Estado Mayor Central.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 17, 2024
Con este hecho… https://t.co/cer4Rm5hpx
Por su parte, la periodista de RTVC Noticias, Sandra Chindoy, confirmó el fallecimiento de la mayora Carmelina Ascué Yule.
?TRISTEZA EN EL ALMA por el terrible ataque a los compañeros
— Sandra Chindoy (@sandra_chindoy) March 17, 2024
en Toribio Cauca,hoy la Mayora Carmelina Ascué se encuentra con muerte cerebral. Señores EMC FARC ASÍ NO ES, @petrogustavo les invita a hacer la paz y USTEDES RESPONDEN CON MUERTE. Les Exigimos respeto por nuestra vida pic.twitter.com/9K5B0tuF1T
La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) aseguró por medio de un comunicado que: "Mientras la comisión se trasladaba hacia el parque de Toribío, llegó a la vereda La Bodega el comandante conocido como Amazonas junto con varios hombres armados que se transportaban en una camioneta, pasaron por encima del punto de control y atacaron directamente y con sevicia a la comunidad reunida".
"Estas graves agresiones ocurren tan solo un día después de la Minga Suroccidente, donde se planteó una posición en búsqueda de la paz real. Estos hechos demuestran claramente que la voluntad de paz del Frente Dagoberto Ramos y el Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC es inexistente. Los ataques armados contra una comunidad desarmada que se moviliza con dignidad por defender a sus comuneros son solo ejemplo de cobardía y degradación. Esto no es solo una violación del cese al fuego, sino un crimen de lesa humanidad que exige justicia", agrega el comunicado.