Pasar al contenido principal
CERRAR

Reforma agraria avanza: Gobierno devuelve 4.500 héctareas usurpadas a comunidades del Magdalena Medio

La medida busca reparar a víctimas del conflicto y avanzar en la reforma agraria en el Magdalena Medio.
Magdalena Medio: Gobierno devuelve 4.500 héctareas de tierra usurpadas a comunidades
Foto: Ovidio González - Presidencia de la República
Maria Fernanda Vargas

El presidente Gustavo Petro en Barrancabermeja entregó 4.500 hectáreas a comunidades campesinas del Magdalena Medio, una región profundamente afectada por el conflicto armado y por décadas de despojo territorial.

Cabe mencionar que los predios fueron recuperados por el Estado tras haber sido usurpados y controlados por exjefes paramilitares como alias 'Macaco', 'Ruso' y 'Tomate', así como por Alonso de Jesús Daza Lopera, capturado en España en 2010 por presunto narcotráfico y lavado de activos.

De las 4.574 hectáreas que serán entregadas, 680 fueron recuperadas por la Sociedad de Activos Especiales (SAE), 3.254 por el Fondo de Reparación de Víctimas, y otras 545 hectáreas corresponden a un baldío ubicado en el municipio de Cimitarra, Santander.


Lee también

Esta entrega forma parte del convenio firmado en 2024 entre la SAE y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), que contempla un total de 24.336 hectáreas destinadas a la Reforma Agraria en el Magdalena Medio.

A su vez, el presidente Petro dijo: “En el Magdalena medio cometieron un genocidio. Vi como el cementerio se llenaba de cadáveres y los jóvenes eran asesinados puerta a puerta en barrios populares”.

De igual manera, dio a conocer una propuesta de tener una ‘policía para la paz’ y que esté al servicio y garantía de las tierras para el campesinado en medio de tomas ilegales por parte de terratenientes o personas con nexos paramilitares o del narcotráfico.

“La alianza de la fuerza pública y el campesinado es fundamental (...) Si el campesinado no levanta la bandera de la Nación, no hay Nación", sentenció el presidente Petro.

A su vez, dio también la propuesta que la Hacienda Nápoles debe ser entregada al pueblo en esa región de Antioquia: “Esa hacienda tiene tantos muertos que debería ser devuelta al pueblo”.

De igual manera, el jefe de Estado informó la promesa de compraventa de 8.032 nuevas hectáreas, que beneficiarán a campesinos y víctimas del conflicto armado.

Esta jornada es un paso concreto en la Reforma Agraria que impulsa el Gobierno nacional, orientada a garantizar justicia social, democratización del acceso a la tierra y reparación a las comunidades campesinas que han padecido el despojo.

 

Artículos Player