Gobierno de Guatemala aseguró que órdenes de captura a fiscal general e Iván Velásquez tienen un "objetivo político"
El Gobierno de Guatemala rechazó enfáticamente las órdenes de captura emitidas por la Fiscalía de ese país contra el actual embajador de Colombia ante la Santa Sede, Iván Velásquez, y la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo.
En un comunicado oficial, publicado este 2 de junio de 2025, el Ejecutivo guatemalteco calificó las órdenes como un acto "sin sustento legal", que vulnera el "derecho internacional" y carece de respaldo en el ordenamiento jurídico nacional e internacional.
“Estas acciones se realizan con un evidente objetivo político”, afirmó el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, quien aseguró que este tipo de decisiones “criminalizan y abusan del derecho penal”.
Relacionado: Obedecen al crimen y no a las ciudadanías: Pdte. Petro cuestionó orden de captura de Fiscalía de Guatemala a fiscal general e Iván Velásquez
El Gobierno de Arévalo también informó que ya está en contacto con las autoridades de Colombia para hacer las objeciones diplomáticas correspondientes, y rechazó el intento de “afectar la honra de la nación” mediante lo que calificó como un acto irresponsable y espurio de la Fiscalía de su país.
A esta posición se sumó este martes la Interpol, que anunció que no emitirá circular roja contra Velásquez ni contra Camargo, tras evaluar los antecedentes del caso.
#Comunicado | El Gobierno de Guatemala informa: pic.twitter.com/AtearNqEZw
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 3, 2025