Pasar al contenido principal
CERRAR

Pese a objeciones de India, el FMI aprueba crédito de USD 1.000 millones para Pakistán

El FMI aprobó un crédito de fondos urgentes y un nuevo programa de rescate para Pakistán, buscando aliviar su delicada situación económica.
FMI aprueba crédito de USD 1.000 millones para Pakistán
Foto: Pixabay
AFP

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el viernes un crédito de fondos urgentes para Pakistán por unos 1.000 millones de dólares y autorizó un nuevo rescate de 1.400 millones de dólares a pesar de las objeciones de India, en medio de una situación bilateral conflictiva.

La primera revisión del programa con Pakistán, aprobada por el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), permitirá un auxilio al país, que estuvo al borde del cese de pagos en 2023, cuando una crisis política agravó la recesión económica que sufría y llevó la deuda nacional a niveles terminales.


No te lo pierdas: "Estamos siendo testigos de un genocidio": embajador palestino en la FILBo denunció la crisis en Gaza


El país asiático se salvó gracias a un rescate de 7.000 millones de dólares del FMI, el vigésimo cuarto desde 1958.

"Las autoridades (pakistaníes) han demostrado una sólida implementación del programa, lo que ha contribuido a mejorar la financiación y las condiciones externas, así como a una recuperación económica continua", declaró el FMI en un comunicado.

El directorio también aprobó la solicitud de las autoridades para un nuevo programa de préstamos por unos 1.400 millones de dólares, diseñado para apoyar los esfuerzos pakistaníes ante las vulnerabilidades climáticas y los desastres naturales.

India, que también representa a Bután, Sri Lanka y Bangladesh en el directorio del FMI, se abstuvo en medio de las tensiones actuales con Pakistán.


Lee también: Estados Unidos amenaza con aranceles de más del 10% a países con los que tenga déficit comercial


Los actuales enfrentamientos entre los dos países comenzaron después de que India acusara a Pakistán de ser responsable de un atentado el 22 de abril en una zona de Cachemira bajo administración india, en el que fallecieron 26 turistas, la mayoría indios, acusaciones que Islamabad niega.

India y Pakistán han librado tres guerras a gran escala desde la partición británica y la independencia, dos de ellas por las disputas sobre la soberanía de Cachemira, un territorio que ambos reivindican como propio y que está dividido.

Artículos Player