“El hambre de civiles como método de guerra es un crimen de guerra”: Director General de la OMS a Israel
El jefe de la Organización Mundial de la Salud instó el viernes a Israel a detener la "catástrofe" de las muertes por hambre en Gaza, donde aseguró que al menos 370 personas fallecieron por malnutrición desde el inicio de la guerra.
"Esta es una catástrofe que Israel podría haber prevenido y podría detener en cualquier momento", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus en una rueda de prensa en la sede de la OMS en Ginebra.
El funcionario recordó que la ONU declaró el pasado 22 de agosto la hambruna en ciertas partes de la Franja de Gaza. Israel afirma al contrario que no "hay hambruna" en el territorio palestino y acusó a Hamás de saquear la ayuda.
Según Tedros Adhanom Ghebreyesus, desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023, "al menos 370 personas han muerto por malnutrición en Gaza, de las cuales 300 en los últimos dos meses".
"Matar de hambre a civiles como método de guerra es un crimen de guerra y nunca puede ser tolerado", señaló.
Lee también
- Ejército israelí afirma controlar el 40% de Ciudad de Gaza tras una jornada con más de 60 muertos
- "El genocidio en Gaza pone de manifiesto el fracaso de Europa a la hora de actuar con una sola voz"": vicepdta. Comisión Europea
El Ministerio de Salud de Hamás, cuyos datos son considerados fiables por la ONU, afirmó el viernes que los hospitales de la Franja habían "registrado en las últimas 24 horas tres nuevas muertes" por desnutrición, "lo que eleva el número total de fallecidos a 373, entre ellos 134 niños".
Tras prohibir en marzo la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, Israel la volvió a autorizar en mayo, aunque las agencias humanitarias la consideran muy insuficiente.
"La gente se está muriendo de hambre mientras que los alimentos que podrían salvarles se encuentran en camiones cerca", lamentó el director de la OMS, afirmando que "matar de hambre a los habitantes de Gaza no hará que Israel sea más seguro y no facilitará la liberación de los rehenes".