Recuperación de zonas biodiversas en Colombia por medio de la ONG Conservación Internacional
La ONG Conservación Internacional, efectúa labores en 32 países del mundo. En Colombia inició a trabajar desde hace 30 años con acciones en un área no municipalizada llamada la Pedrera En el departamento de Amazonas, sobre el río Caquetá en las fronteras con Brasil.
Ivan Dario, comentó que desde ese lugar se ha venido trabajando en temas de conservación, especialmente con comunidades indígenas y campesinas en la protección de ecosistemas acuáticos.
Además de esto Conservación Internacional, cuentan con un programa de protección de ecosistemas marinos en la zona norte del país, hacen presencia en la isla de San Andrés ayudando en el proceso de recuperación luego del huracán, entre muchos otros lugares.
Desde hace siete años han venido trabajando en el piedemonte amazónico con un programa llamado Natura Amazonas, en una alianza por la conservación del lugar, en articulación con el plan del Gobierno Nacional, para frenar la deforestación.
Escucha todos los detalles aquí.
#ElCalentao 🥘 En nuestro set, desde Cali, nos acompaña Iván Darío Melo, integrante de la ONG Conservación Internacional, con quien conversamos acerca de la recuperación de las zonas biodiversas de Colombia. #COP16EnRTVC
¡Sintonízanos! 📻➡ https://t.co/LPPvT06WLI pic.twitter.com/tH6UgQxa0f— Radio Nacional CO (@RadNalCo) October 31, 2024