Colombia logra una histórica reducción de la deforestación de 36% durante el 2023
El Ministerio de Ambiente anunció la reducción de la deforestación en Colombia, ya que para 2023 se redujo en 36% con respecto al año anterior, una de las cifras más bajas en los últimos 23 años.
¡Colombia obtuvo la cifra más baja de deforestación en 23 años! #CaeLaDeforestación ? Abrimos hilo para contarte qué le permitió al Gobierno del Cambio ser el primero en lograr estos resultados clave para que #SalvemosLaSelva. ?1/7 pic.twitter.com/h61DYnDXU4
— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) July 8, 2024
Por medio de sus redes sociales, la entidad mencionó que el país pasó de 123.517 hectáreas deforestadas en 2022 a 79.256 en 2023, siendo el segundo año consecutivo en que se “contiene la deforestación”.
La cartera de Ambiente subraya que así se evitó la deforestación de 44.261 hectáreas de bosques, lo que representa casi 3 veces el tamaño de la ciudad de Bucaramanga, por lo cual, estimula el logro del Gobierno de hacer paz con la naturaleza.
Lee también: La deforestación y sus impactos: un llamado a detener la pérdida de bosques
En cuanto a la protección de la Amazonía de Colombia, se redujo la deforestación en 38%, pasando de 71.185 hectáreas deforestadas en 2022 a 44.274 hectáreas registradas en el 2023.
¡Los bosques están de fiesta porque #CaeLaDeforestación! ? En 2023, evitamos que se deforestara el equivalente a casi tres veces Bucaramanga. ?️ Esto significa que por segundo año consecutivo, el Gobierno del Cambio contuvo la deforestación. #SalvemosLaSelva pic.twitter.com/Qare8sJO8Y
— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) July 8, 2024
Sobre los departamentos que registran una mayor reducción en la deforestación, de acuerdo con el Ministerio de Ambiente, se encuentra Córdoba, Cauca y Meta, donde se logró un decrecimiento en un 50% y en los Parques Nacionales Naturales del 62%.