"Temo por mi vida": director de la UNP denuncia seguimientos y espionajes en su contra
El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, habló en exclusiva para El Calentao, magazín que se emite en convergencia en la televisión y radio pública del país, de lunes a viernes de 6 a 10 de la mañana.
Aseguró que "desde el mes de agosto de 2022, cuando asumimos esta entidad, hemos venido dando una dura batalla contra la corrupción. Encontramos unas mafias que hemos denunciado, que se movían alrededor del alquiler de vehículos blindados y convencionales que se utilizan para la protección de personas".
En la misma línea, Rodríguez, quien sufrió un atentado contra su vida en 2023, expresó que "las empresas que alquilan de manera tercerizada los empleados que van a ser escoltas en los diferentes esquemas de protección, (...) habían logrado infiltrar la entidad y lograban ciertos favorecimientos para esas empresas y que, lamentablemente, funcionarios y algunos sindicatos venían implementando estas prácticas corruptas".
Lee también: Arranca debate de Ley Estatutaria de Educación en Senado de la República
EPS Sura anuncia su salida progresiva del sistema de salud
#ElCalentao? | "Hemos venido dando una dura batalla contra la corrupción, encontramos unas mafias que ya hemos denunciado" Augusto Rodríguez, Director @UNPColombia
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) May 28, 2024
¡La radio y la tv pública en convergencia! ?➡https://t.co/LPPvT07uBg pic.twitter.com/Hc3ZR9oWEk
El funcionario explicó en los micrófonos de RTVC, Sistema de Medios Públicos, que durante los dos años que lleva dirigiendo la entidad ha hecho denuncias a la Fiscalía de "innumerables situaciones de delincuencia e incluso logramos algunos éxitos".
"Cuando recibimos la información del señor Manuel Castañeda, quien nos entrega por primera vez información, desde aquí sale la información que ayuda a las primeras capturas sobre el caso Matamba y la participación de este señor y luego vehículos a través de él mismo han sido utilizados para el transporte de drogas, vehículos que estaban siendo alquilados de manera ilegal a personas dedicadas a a la delincuencia", afirmó.
#ElCalentao? | "Estas personas que venían del DAS han sido denunciadas por corrupción, algunas situaciones son la entrega de esquemas que no corresponden y las personas queden vulnerables" Augusto Rodríguez, Director @UNPColombia
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) May 28, 2024
?➡https://t.co/LPPvT06WLI pic.twitter.com/e6fFipDneE
Te recomendamos: El conflicto armado ha dejado más de 111 mil personas dadas por desaparecidas: UBPD
Corrupción en la Unidad Nacional de Protección
El director de la UNP, Augusto Rodríguez, también explicó que la corrupción en esa entidad viene de hace varios años.
"Ellos vienen del DAS, la audiencia sabe que el DAS se tuvo que cerrar en el año 2011 debido a un poco de situaciones de conductas ilegales y corruptas de sus funcionarios: chuzadas a magistrados, a periodistas, a políticos; entrega de información a los grupos paramilitares para que muchas personas fueran asesinadas", dijo.
Recordó que estas actuaciones irregulares de distintos funcionarios acabó con esa entidad y que las funciones de protección "las asumió la Unidad Nacional de Protección ese año que fue creada, pero contamos con buena parte de esas personas que estaban en la protección en el DAS".
#ElCalentao? | "Estoy elevando una denuncia penal, el Sr. Yesid Barragan, le entregó a un medio de comunicación toda la información sobre mi esquema de protección" Augusto Rodríguez, Director @UNPColombia
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) May 28, 2024
?➡https://t.co/LPPvT07uBg pic.twitter.com/PHuWbjopI9
De igual forma, aseguró que algunos de esos funcionarios, que pasaron del DAS a la UNP, "lograron enquistarse en las cabezas y en las juntas directivas de algunos sindicatos (...) estas personas han generado toda una discusión y una serie de situaciones que están relacionadas con delitos y con denuncias que nosotros hemos llevado por diferentes situaciones".
Director de UNP interpondrá una denuncia penal y una tutela a un medio de comunicación
También se conoció que el director de la UNP, Augusto Rodríguez, interpondrá una denuncia penal a Yesid Barragán Ríos, presidente de la Asociación Sindical de Empleados de la Protección, "por los presuntos delitos de violación de datos personales y acceso abusivo a acceso informático".
En los micrófonos de El Calentao, Augusto Rodríguez explicó la razón de interponer esta denuncia penal porque "el señor Yesid Barragán le entregó a un medio de comunicación toda la información sobre mi esquema de protección, qué tipo de armas tenemos, cuántas personas de protección tengo, cuántos vehículos. Es decir, toda la información y fue publicada. Para una persona como el señor Yesid Barragán, eso ya lo venía haciendo también el señor Wilson Devia y el señor Yesid Gallo".
Amplía todos los detalles en esta publicación de la UNP:
Director UNP interpondrá denuncia penal y tutela por violación a reserva de información pic.twitter.com/NbDKOE1mgE
— Unidad Nacional de Protección, UNP. (@UNPColombia) May 28, 2024
Agregó que "ellos venían en tiempos anteriores presentando y tomando fotografías y en redes mostrando la información sobre mis escoltas, que son viejos, que les cabe la bala, o sea amenazas veladas allí. Ha sido toda una situación que ha que ha entorpecido el trabajo. El señor Barragán en este momento le entregó a un medio de prensa toda la situación de mi esquema de seguridad y eso para una persona que trabaja en la entidad conocen perfectamente la norma. En eso ha habido lo que se llama violación de la reserva legal".
#ElCalentao? | "Las mafias le pagan a funcionarios infiltrados en la entidad para bajar la matriz de riesgo a los protegidos, esas personas quedan en riesgo de ser asesinadas" Augusto Rodríguez, Director @UNPColombia
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) May 28, 2024
?➡https://t.co/LPPvT06WLI pic.twitter.com/fmsBmGZgZw