Fiscalía ocupa bienes de red que entregaba productos vencidos al PAE
La Fiscalía General de la Nación ocupó 19 bienes, avaluados en cerca de 3.000 millones de pesos que le pertenecían a una red responsable de la alteración de alimentos y medicamentos, los cuales eran distribuidos a establecimientos de comercio y algunos operadores del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Se trata de diez inmuebles, tres vehículos, una sociedad y cinco establecimientos de comercio ubicados en Medellín, Itagüí y Guarne (Antioquia) y Bucaramanga (Santander), que pertenecerían a los integrantes de esta red.
También puedes leer:
Según la investigación de la Fiscalía, esta red ingresaba al país productos de Chile y Ecuador, en algunos casos vencidos o en malas condiciones y para darles apariencia de legalidad, les modificaban las fechas de expiración, lotes de fabricación, registros, etiquetas, sellos de seguridad, tablas nutricionales y otros elementos.
Fue así como estos medicamentos y alimentos vencidos fueron vendidos en Medellín, Santafé de Antioquia, Rionegro y Bello (Antioquia); Cali (Valle del Cauca), Barranquilla (Atlántico) y Cúcuta (Norte de Santander), entre otras ciudades.
Asimismo, los alimentos en malas condiciones llegaron a los encargados de suministrar los suplementos alimentarios del PAE a los colegios oficiales de Medellín y Bucaramanga.
Las propiedades quedaron bajo la administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).