No hubo acuerdo sobre incremento del salario mínimo para el 2025
El pasado 16 de diciembre, se conoció que la mesa de concertación entre el Gobierno, trabajadores y empresario, que definiría el incremento del salario mínimo para el 2025, no llegó a un acuerdo.
‘‘Hoy concluimos el primer plazo para llegar a un acuerdo sobre el salario mínimo. El día de ayer concluyó el primer término y 48 horas después hay que presentar las salvedades, por cada una de las partes de las razones por las cuales aún no se ha logrado el acuerdo”, explicó la ministra de Trabajo.
🇨🇴 #SalarioMínimo
‘‘Hoy concluimos el primer plazo para llegar a un acuerdo sobre el salario mínimo. Hemos escuchado los informes de las subcomisiones encargadas de analizar los bienes en proceso de desindexación y medidas como la posible disminución progresiva en la cuota de… pic.twitter.com/Q0SUGInPTT— MinTrabajo (@MintrabajoCol) December 16, 2024
Por otra parte, la ministra mencionó que la cifra que proponen los empresarios “es de confidencialidad”, subrayando que aún no hay acuerdo. “No hay acuerdo, tenemos diferencia y hay diferencias grandes”, apuntó.
Lee también: ¿Cuánto subirá el valor de los arriendos en Colombia para 2025?
🚨No hubo acuerdo entre trabajadores y empresarios para definir el ajuste al salario mínimo del próximo año, en una nueva sesión de la Mesa de Concertación Salarial.
🔴Conéctate con nosotros 👉🏻 https://t.co/lnUF0MGhiP pic.twitter.com/e0OtJKDs4S— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) December 17, 2024
Al igual, Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Fabio Arias, criticó que “nosotros somos de los pesimistas. Unos gremios que no proponen nada en la mesa, que no aceptan ni siquiera los resultados del DANE. No creo que haya mayor espíritu de concertaciones”.
La funcionaria anunció que la mesa de concertación del salario mínimo para el 2025 continuará el próximo miércoles 18 de diciembre a las 2 de la tarde, donde se espera que las partes puedan mostrar sus propuestas.