Caso Valeria Afanador: dictamen forense revela muerte por inmersión en agua, familia pide continuar la investigación
El caso de la niña Valeria Afanador, de 10 años, continúa generando conmoción nacional tras conocerse el dictamen preliminar de Medicina Legal que fue entregado a la Fiscalía General de la Nación.
Según el informe técnico, la menor murió por ahogamiento o inmersión en medio líquido, hallazgo que se complementa con la presencia de residuos de agua y pantano en su estómago y vías respiratorias. “Los fenómenos cadavéricos presentados en el cuerpo se aproximan a la fecha de desaparición del 12 de agosto”, explicó la Fiscalía.
El organismo forense determinó que no se encontraron signos de violencia física en el cuerpo ni en las prendas de vestir, las cuales no presentaban cortes ni desgarros. Asimismo, se indicó que la niña estuvo en contacto permanente con agua y material en descomposición, lo que coincide con el lugar donde fue hallada tras 17 días de intensa búsqueda en el río Frío de Cajicá. Sin embargo, Medicina Legal advirtió que se trata de un informe preliminar y que continúan los análisis de laboratorio para precisar con mayor exactitud el intervalo de la muerte.
No te lo pierdas: Hallan cuerpo que sería de la menor Valeria Afanador en Cajicá, tras 18 días desaparecida
El abogado Julián Quintana, representante de la familia, destacó el trabajo de la Fiscalía, pero insistió en que el dictamen no descarta la posibilidad de un homicidio. “Una cosa es la causa de la muerte y otra lo que la derivó”, señaló. Agregó que el resultado forense confirma el ahogamiento, pero se deben esclarecer las circunstancias: “La niña no llegó sola al río, no se sumergió sola; el dictamen no muestra golpes ni fracturas, pero eso no significa que no haya existido violencia, un simple empujón ya es relevante penalmente”.
Quintana anunció que, además de seguir de cerca las investigaciones penales, se emprenderán acciones civiles y administrativas contra el colegio donde estudiaba Valeria, pues considera que existió negligencia. Según dijo, la institución no cumplía con las condiciones de seguridad, especialmente porque estaba ubicada a menos de 50 metros de la ronda hídrica.
Por su parte, Manuel Afanador, padre de la menor, agradeció a la Fiscalía por la entrega directa del dictamen, aunque reconoció que el dolor sigue intacto. “Se aliviana un poco el dolor al saber que no fue víctima de algún ataque físico o sexual”, expresó. Al mismo tiempo, insistió en que Valeria no salió sola del colegio. “Conocíamos a nuestra hija, ella no se iba sin autorización; queremos saber quién la sacó, qué pasó y por qué terminó ahogada”.
La Fiscalía reiteró que la investigación sigue abierta y que los resultados del informe de Medicina Legal se divulgan por razones de interés general.