Pasar al contenido principal
CERRAR

Presidente Petro anuncia que Colombia participará en la reconstrucción de Gaza y enviará médicos voluntarios

El mandatario explicó que Colombia también apoyará con su conocimiento en prótesis y mecatrónica para ayudar a niños afectados por el conflicto.
Sary Tovar

En una entrevista con Al Jazeera Mubasher, dirigida al público del mundo árabe, el presidente Gustavo Petro anunció que Colombia participará activamente en la reconstrucción de Gaza y que enviará médicos voluntarios del Hospital Militar para atender a las víctimas del conflicto.

Estuvimos en la Media Luna Roja, aquí en Egipto, buscando cómo volver más eficaz la ayuda colombiana. Incluso vamos a llevar médicos y médicas voluntarios del Hospital Militar de Colombia, que tiene experiencia por lo que hemos vivido nosotros en el largo conflicto de 70 años dentro de Colombia”, señaló el mandatario.

Asimismo, explicó que el país pondrá a disposición su conocimiento en mecatrónica y producción de prótesis para apoyar a los niños y niñas sobrevivientes del conflicto en Gaza que han perdido extremidades. “De tal manera que las prótesis que se pueden adaptar a esas extremidades perdidas puedan ayudar a vivir mejor. Vamos a tener una nueva gerente, una mujer, en el Hospital Militar, que se va a encargar de esta tarea”, agregó.


No te lo  pierdas: Presidente Petro cuestiona a EE. UU. y la OEA por violaciones de derechos humanos en el Caribe


El presidente enfatizó que esta iniciativa no solo busca reconstruir infraestructura, sino también “reconstruir el tejido social”, aspecto que consideró fundamental para lograr una paz duradera en la región. “El gobierno de reconstrucción que se propone debe tener como tarea principal no solamente reconstruir los muros, sino reconstruir el tejido social. Esto es fundamental”, afirmó.

Durante la entrevista, el mandatario también propuso convocar una conferencia mundial de paz sobre Palestina y el Medio Oriente, subrayando que este proceso “debe convertirse en un objetivo de toda la humanidad”. Asimismo, expresó que, aunque la reconstrucción debería ser financiada con recursos israelíes como forma de indemnización, el compromiso solidario de otros países es indispensable.

El mandatario colombiano recordó que 59 países han aportado algún tipo de ayuda, pero que “son 194 los países del mundo”, e hizo un llamado a la comunidad internacional para que se sume a los esfuerzos humanitarios.


Lee también: Presidente Petro anunció apoyo de Colombia a Egipto en esfuerzos por la paz en Palestina


Finalmente, el presidente Petro señaló que Colombia quiere trasladar sus experiencias de resiliencia y reconciliación sin imponer modelos, e invitó a las víctimas palestinas a compartir su historia con el mundo: “Esa narración de ustedes va a impactar a los pueblos y los va a poner al lado de la felicidad, de la verdad y la justicia”.

Artículos Player