Colombia rechaza ataque de Estados Unidos en el Pacífico y exige respeto al derecho internacional
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expresó su rechazo a la destrucción de una nueva embarcación por parte de Estados Unidos. En un comunicado oficial, la Cancillería calificó la acción como una violación a las normas del derecho internacional y exhortó al gobierno estadounidense a cesar este tipo de ataques.
“El Gobierno nacional reitera su llamado al gobierno de los Estados Unidos a dialogar, a través de los canales diplomáticos, para aclarar este tipo de situaciones y adoptar estrategias integrales y efectivas para continuar la lucha conjunta contra el narcotráfico en la región”, se lee en el pronunciamiento de la entidad.
Colombia rechaza destrucción de embarcación en el océano Pacífico por parte de los Estados Unidos 👇 pic.twitter.com/kRe7xu8Xqy
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) October 23, 2025
La entidad diplomática insistió en que la cooperación bilateral debe mantenerse dentro de los marcos legales internacionales y subrayó su disposición a continuar trabajando de manera coordinada, pero sin que se vulneren principios de soberanía ni normas internacionales.
Ataques de EE. UU. violan el derecho internacional
Por su parte, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el más reciente ataque, en el que murieron dos personas a bordo de una lancha en el océano Pacífico. “El ataque a otra lancha en el Pacífico, no sabemos si ecuatoriana o colombiana, dejó muertos. Igualmente es un asesinato. Sea en el Caribe o en el Pacífico, la estrategia del gobierno de EE. UU. rompe las normas del derecho internacional”, afirmó el mandatario.
El ataque a otra lancha en el Pacífico, no sabemos si ecuatoriano o colombiano, dejó muertos.
Igualmente es un asesinato. Sea en el Caribe o en el Pacífico la estrategia del gobierno de EEUU, rompe las normas del derecho internacional.
Colombia respeta el derecho internacional… https://t.co/9kE5VAjWuP— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 23, 2025
Asimismo, el mandatario defendió la estrategia de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico, centrada en el control de puertos y rutas marítimas sin causar muertes, lo que aseguró, ha permitido la incautación de más de 2.800 toneladas de cocaína durante su mandato. También destacó los avances en la sustitución de cultivos de hoja de coca y advirtió que la nueva estrategia de Washington “quiebra la soberanía de los países latinoamericanos y caribeños”.
El mandatario insistió en que Colombia continuará cooperando internacionalmente contra el narcotráfico, pero con base en el respeto mutuo, la democracia y la no intervención en los asuntos internos de los países aliados.