Pasar al contenido principal
CERRAR

Presidente Petro celebra caída del desempleo y atribuye éxito a implementación de su modelo económico

El presidente Gustavo Petro celebra la disminución de la tasa de desempleo en Colombia, atribuyéndolo a su modelo de desarrollo enfocado en la agricultura, turismo e industria no petroquímica
Caída de desempleo presidente Petro
Foto: Flickr Presidencia
Sary Tovar

El presidente Gustavo Petro se refirió a la reciente publicación del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que evidencia una disminución en la tasa de desempleo, para marzo de 2025. “La tasa de desempleo no solo ha bajado a un dígito, sino que, respecto a un año, ha bajado sustancialmente, casi 2 puntos. Una caída sustancial. 

El presidente explicó que esta buena noticia para el país no es producto del azar, sino que se debe a la implementación del criterio desarrollo que ha defendido desde su campaña. Mencionó además que este ha sido uno de los éxitos más grandes del gobierno del cambio.

Modelo de extractivismo

Asimismo, el presidente Gustavo Petro cuestionó el modelo económico implementado en el país en las tres décadas, al que acusó de centrarse en la exportación de petróleo y carbón, impulsado por intereses particulares y causando el declive de otros sectores de productividad.

Por pereza y oportunismo de la oligarquía, desde hace tres décadas, se puso toda la política económica al servicio de la extracción de petróleo y carbón, y estas ramas se convirtieron en el principal sector exportador, un 60% de divisas; todas las demás ramas económicas empiezan a morir y el país se terminó especializando en las ramas del boom exportador: petróleo, carbón y cocaína, tal como predice la teoría económica, en su teorema de la 'enfermedad holandesa', argumento.

En consecuencia, el presidente catalogó a la implementación del modelo extractivista, que requiere poca demanda laboral, como el culpable de la destrucción del trabajo en Colombia. 

“En los últimos 30 años, nuestro llamado desarrollo solo afectó negativamente el trabajo en Colombia; nos condujo a ser uno de los países con mayor economía informal de América Latina, uno de los más pobres por ingreso per cápita, también de América Latina, y el peor en productividad de la OCDE. Es por esto que tenemos tan elevado nivel de pobreza”.


No te lo pierdas: "Hasta la fecha no ha habido ninguno": presidente Petro responde a presidente de Andesco por especulación de posibles apagone


Cambio de modelo

En otro orden de ideas, el mandatario explicó el buen resultado que ha mostrado la implementación de su modelo de desarrollo basado en la protección del medio ambiente y la potencialización de sectores como la agricultura, el turismo y la industria no petroquímica.

“Nosotros propusimos hacer lo inverso. Por la lucha mundial por mitigar la crisis climática, nuestras exportaciones de petróleo y carbón se desploman, y eso da precisamente la oportunidad de expandir las ramas antes deprimidas, las que son altamente intensivas en trabajo: agricultura, industria no petroquímica y turismo”, manifestó. 

En ese sentido, el mandatario resaltó los buenos resultados que ha evidenciado el Dane en la potencialización de esos sectores. “El Dane ha mostrado extraordinarias estadísticas de crecimiento agrario, más del 8% anual, un crecimiento de dos dígitos en turismo, un crecimiento positivo en industria no petroquímica excepto vivienda, por el efecto negativo de la tasa de interés en esta rama industrial”, dijo.

En conclusión, el presidente Petro resalta que la potencialización de ramas productivas como la agricultura, el turismo y la industria no petroquímica ha sido fundamental para impulsar el descenso en la tasa de desempleo, marcando 'dos años de éxito consecutivo' en la generación de empleo.

No obstante, advierte que el desarrollo de esta tendencia positiva se ve obstaculizado por las decisiones de la junta directiva del Banco de la República, cuya política de altas tasas de interés reales, según su perspectiva, busca frenar el crecimiento económico por motivaciones políticas.

 

Artículos Player

POLÍTICA