La protección a las costumbres y usos de la coca en las comunidades indígenas de Putumayo Parte 01

La protección a las costumbres y usos de la coca en las comunidades indígenas de Putumayo Parte 01
De acuerdo con Guillero Garcia coordinador del desarrollo alternativo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito los cultivos ilícitos solo la comercializan los grupos ilegales y no es un garante de la economía, ya que las familias que comercializan estos cultivos de uso ilícito ganan alrededor de un salario mínimo, la diferencia con otros cultivos es la facilidad de comercialización; por ello, el mejor mecanismo para enfrentar las drogas, es el desarrollo de proyectos productivos de cacao, pimienta y sacha inchi que son los que han dado mejores resultados en el departamento de Putumayo.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche.
Emisión 26 de mayo del 2022