El campesino como constructor de paz desde el ejercicio de la soberanía alimentaria Parte 02

El campesino como constructor de paz desde el ejercicio de la soberanía alimentaria Parte 02
En este episodio se aborda el punto del acuerdo de paz 1.1.4. denominado Acceso integral. En el que se referencia que “el Gobierno Nacional pondrá en marcha, en el marco de los estímulos a la producción agropecuaria que se detallan en el numeral 1.3.3, medidas para apoyar la generación de ingresos, la superación de la pobreza y fomentar la economía solidaria y el cooperativismo de los campesinos que ocupan predios categorizados como mini o microfundio”. Robert Daza Guevara, campesino y senador de la república, aporta elementos para comprender qué implica ser campesino en Colombia y cómo el reconocimiento de este en la constitución de 1991 se debe reflejar en el territorio.
También, Erwin Caicedo, Secretario de Ambiente y Agricultura de Caquetá, presenta las estrategias que viene implementando la administración departamental y retos que se presentan frente a la condición del campesino y la construcción de la paz. Finalmente, la reflexión sobre el campesino y su rol en la seguridad alimentaria y la construcción de paz la presenta Bibiana Rivera Cuellar, integrante de ASMUPROPAZ: Una organización de la sociedad civil liderada por mujeres rurales, víctimas y en proceso de reincorporación.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche.
Emisión 14 de agosto del 2023