La reivindicación de derechos territoriales de los pueblos indígenas avanza en el departamento del Meta
Con el propósito de fortalecer los procesos de concertación para la construcción colectiva del territorio indígena, el director general de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman, encabezó una jornada de trabajo y diálogo en Puerto Gaitán, Meta, con las comunidades indígenas Sikuani, representadas en la Asociación Indígena Unuma - Asounuma.
Según la entidad, “se reunió a representantes de más de 20 resguardos indígenas, entre ellos, el Alto Unuma, El Tigre, Domoplanas, Vencedor Piriri y Awaliba. Esto permitirá avanzar en los procesos de conformación, ampliación y protección de los resguardos indígenas y en la consolidación de una hoja de ruta que permita el reconocimiento efectivo de los derechos territoriales de esas comunidades”.
Lee también
- 21.953 hogares del Meta se beneficiarán de los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA
- Fue entregado a la comunidad de Uribe, Meta, el estudio de capacidad de carga del Cañón del Guape
Sobre este espacio, Rubén Aguilar, representante del pueblo Sikuani, expresó: “Nosotros como indígenas, como Sikuani, anhelamos que nos entreguen nuestros territorios que, por factores como la guerra, nos han despojado”.
Con estas acciones, desde la Agencia Nacional de Tierras indicaron que “reafirman su compromiso de seguir trabajando de la mano con los pueblos indígenas, honrando su lucha histórica por la tierra y garantizando su derecho a la autonomía y el desarrollo propio en sus territorios ancestrales”.