Entre el 26 y el 30 de enero estará suspendida la operación de la Línea K del Metrocable de Medellín, misma que hace conexión entre las estaciones Acevedo y Santo Domingo.
Lo que indicó Jorge Ramos, jefe de Cables Aéreos del Metro, es que esta interrupción del servicio responde a labores rutinarias de mantenimiento, de las que participarán 50 personas, entre ellas personal extranjero del fabricante.
“Este mantenimiento no tiene ninguna relación con el evento sucedido en junio de 2024, con motivo del accidente en la Línea K. En esa oportunidad se trató de la falla de un elemento de una cabina, y en esta oportunidad realizaremos el mantenimiento en ese elemento tan importante como es el cable portador tractor”, dijo Ramos.
Los usuarios podrán tomar las rutas C6-012A que pasa cerca de la estación Andalucía e integra en Acevedo, C6-013 que integra en Popular y en Tricentenario, y la ruta C6 – 017 que sale de la estación Santo Domingo, pasando por los barrios Granizal, Santa Cruz y Los Balsos para finalizar en Acevedo. La Línea k volverá a operar el viernes 31 de enero.
Foto: Metro de Medellín
“Como parte de los trabajos de mantenimiento se requiere el cierre vial de la calle 107 entre las carreras 51B y 49 C, actividad que está siendo socializada por personal Metro, así como los detalles de los trabajos, con la comunidad de esta zona del nororiente de Medellín”, señaló el Metro en un comunicado.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.