Invierno produce inundaciones y desbordamientos en algunos puntos de Yopal, Casanare
Se han identificado 34 puntos críticos y varias comunidades están afectadas, lo que representa una amenaza para sus viviendas, cultivos y vías hacia la zona rural.
En veredas y corregimientos de Yopal, capital del Casanare, algunas personas han sido evacuadas debido a las fuertes inundaciones. Se han identificado 34 puntos críticos y varias comunidades están afectadas, lo que representa una amenaza para sus viviendas, cultivos y vías hacia la zona rural. Además, el río Cravo Sur se mantiene en alerta roja, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
“Se realizó la extracción de una familia en la vereda manantial, al igual de dos adultos mayores que presentaban reducción en la movilidad. Tenemos el desbordamiento del río Cravo Sur, que afecta a las comunidades de corregimientos como Tacarimena y Punto Nuevo”, indicó la jefe de la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo de Yopal, Mayerly Mancera.
De igual manera, se presentó el desbordamiento de los ríos Charte, Tocaría, así como de algunos caños y canales de agua, por lo que alertaron a los habitantes aledaños a las zonas rivereñas a que mantengan protocolos de prevención y estén atentos al incremento en los niveles de las aguas.
Por estas emergencias, en sesión extraordinaria del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo, se realizó la autorización de los consejeros para la declaratoria de la calamidad pública en Yopal, por la actual temporada de lluvias.
Por otro lado, el panorama por el invierno en Casanare tampoco es alentador. Tal ha sido la situación en San Luis de Palenque, Nunchía, Aguazul, Villanueva, Támara y Tauramena (estos tres últimos con calamidad pública declarada), por mencionar algunos donde también las inundaciones, deslizamientos y caída de árboles, han ocasionado múltiples emergencias.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.