Pasar al contenido principal
CERRAR

Presidente Gustavo Petro: “Los narcos que ensangrientan el país serán perseguidos en el mundo”

El presidente Gustavo Petro informó que el ataque que dejó 12 policías asesinados ocurrió mientras se desarrollaban operaciones de erradicación forzosa de cultivos de coca en la región.
Alejandro Mejía Molina

Horas después del ataque que dejó al menos doce policías muertos y cuatro heridos en el norte de Antioquia, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reiteraron su rechazo absoluto al crimen y anunciaron medidas contundentes contra el frente 36 de las disidencias, responsable de la emboscada.

El presidente Gustavo Petro informó que el ataque ocurrió mientras se desarrollaban operaciones de erradicación forzosa de cultivos de coca en la región. El jefe de Estado envió unas sentidas condolencias a las familias de los uniformados fallecidos: 

"Mi sentido pésame a sus familias, estos hombres murieron por debilitar el narcotráfico que hace rutas por el Caribe y que va destino a los EE.UU.”, escribió a través de su cuenta de X.

Lee también: Atentado en Cali: van seis fallecidos y 76 heridos. “Esto es una masacre”, aseguró el Pdte. Petro
Presidente Petro pide transparencia en las elecciones de 2026 y mayor control sobre el software de escrutinio

De igual forma, el mandatario subrayó que este crimen no quedará impune y reiteró que su Gobierno avanza en la sustitución de cultivos ilícitos: 

“El campesinado cultivador de hoja de coca sabe que sus cultivos traen sangre y que el Estado los está sustituyendo en 14.000 hectáreas en el sur del país y que pueden acudir al Gobierno para ampliar rápidamente las zonas de sustitución”. 

Además, advirtió que “los narcos que ensangrientan el país pasarán a ser perseguidos en el mundo, y quienes masacren la población irán a procesos judiciales en la Corte Penal Internacional”.

El Gobierno responde con despliegue de fuerza

Luego de esta tragedia que entula a Colombia, el Ministerio de Defensa activó un operativo especial para ubicar a los responsables de la emboscada. 

“Colombia llora la pérdida de 12 valientes policías que entregaron su vida en defensa de la patria. Su asesinato, perpetrado con sevicia y cobardía por la estructura criminal 36 de las disidencias del cartel de alias Calarcá, nos llena de profundo dolor y deja además heridos a cuatro de nuestros hombres”, manifestó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. 

En ese sentido, el jefe de la cartera aseguró que “hemos desplegado todas las capacidades institucionales para neutralizar a los responsables. Nuestra nación con su Fuerza Pública no se doblega ante los criminales: los enfrenta y neutraliza independientemente de cómo se autodenominen”.

El atentado se produjo en medio de las operaciones para frenar el narcotráfico en el norte de Antioquia, una zona estratégica para las rutas de cocaína hacia el Caribe. Según las autoridades, el frente 36 actúa bajo el mando de alias Calarcá y ha intensificado acciones violentas contra la Fuerza Pública.

Te recomendamos: Fiscalía pide circular roja de Interpol contra César Manrique Soacha, exdirector de Función Pública, por escándalo en la UNGRD

Policías que fallecieron tras atentado en Antioquia

  1. My. Carlos Mateus
  2. St. Nicolás Ovalle
  3. Si. José Camacho
  4. Pt. Michael Astaiza
  5. Pt. Jhonatan Jiménez
  6. Pt. Richard Lagos
  7. Pt. Yeison Samboní
  8. Pt. José Valera
  9. Pt. Neyver Vásquez
  10. Pt. Rafael Anaya
  11. Pt. Edwin Zúñiga
  12. Pp. Juan Guzmán
Artículos Player