Concejo de Bogotá aprobó construcción de la ALO Norte en el Plan de Desarrollo de Galán
Durante la noche del 29 de mayo, el Concejo de Bogotá aprobó la construcción de la ALO Norte dentro del Plan Distrital de Desarrollo del alcalde Galán, un corredor vial que atravesará las localidades de Fontibón, Engativá y Suba.
La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz Acosta, celebró la decisión tomada por el Concejo por medio de su cuenta de X: “Hoy el Concejo de Bogotá le dio el aval a un proyecto de movilidad que la ciudadanía había estado esperando por años en el occidente de la ciudad, la ALO Norte es una realidad y vamos a trabajar en equipo con el IDU para avanzar en la construcción de esta obra”.
Hoy el @ConcejoDeBogota le dio el aval a un proyecto de movilidad que la ciudadanía había estado esperando por años en el occidente de la ciudad, la ALO Norte es una realidad y vamos a trabajar en equipo con el @idubogota para avanzar en la construcción de esta obra. pic.twitter.com/gVL7VBWBhR
— Claudia Diaz Acosta (@ClaudiaDiazAco1) May 30, 2024
Así mismo, el alcalde Galán se pronunció por medio de un comunicado, destacando que: “son deudas históricas y vamos a cumplirle a Bogotá́. Por eso, presentamos ante el Concejo de Bogotá́ una serie de artículos encaminados a la viabilización de la Avenida Longitudinal de Occidente Norte hasta la avenida 153, garantizando los más altos estándares ambientales”.
La ALO Norte va. pic.twitter.com/P27AJDEcGK
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) May 30, 2024
Además, el mandatario resaltó sobre la decisión que: “pensando en que la ALO Norte sea una realidad, tomamos la decisión de pedirle a la bancada del Nuevo Liberalismo que eliminara el artículo del Plan Distrital de Desarrollo relativo al cobro por alumbrado público”.
Ayer, durante el debate en la plenaria del Concejo de Bogotá, tomamos la decisión de priorizar el desarrollo de la ALO Norte, un proyecto de infraestructura fundamental para la movilidad de Bogotá que se ha debido construir hace varios años.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) May 30, 2024
Sabíamos, sin embargo, que…
Lee también: Conoce los cierres viales en la avenida Caracas por la construcción de la Primera Línea del Metro
Sin embargo, durante la votación, hubo diferentes reacciones desde los sectores políticos.
La concejal del Pacto Histórico, Donka Atanassova, sentenció que: “En el Pacto Histórico actuamos por convicciones, no por conveniencia política. Hemos estado en contra de la ALO Norte y a favor del multicampus de Suba desde el principio, porque es un mandato ciudadano”.
¡Que no le falten el respeto a la gente!Pretenden aprobar la ALO NORTE de forma tramposa.
— Donka Atanassova Iakimova (@Donka_At) May 30, 2024
En el @PactoHistorico actuamos por convicciones, no por conveniencia política. Hemos estado en contra de la ALO Norte y a favor del multicampus de Suba desde el principio, porque es un… pic.twitter.com/BLkutcCALY
También hubo reacciones a favor de esta medida, por ejemplo, de la concejal del partido Liberal, Clara Luz Roldán, quien afirmó que: “La ex alcaldesa Claudia López quiso amedrentar al Concejo con llamaditas a los concejales para que votaran en contra de la ALO Norte, pero hoy la aprobamos y le decimos a López que no sea una ex tóxica y deje que Bogotá avance”.
Durante la sesión, fueron aprobados 183 artículos más del Plan de Desarrollo, donde sobresalen medidas acerca de la reactivación económica, generación de empleo, reparación de la malla vial, parqueo en vía a personas pertenecientes a cultos religiosos, estudios para modificar el pico y placa, política pública de la libertad religiosa, entre otras.