La agrupación caleña Manyoma Brothers presenta su primer trabajo discográfico 'Soy la generación', un álbum de doce canciones en su mayoría inéditas, caracterizadas por la fusión de elementos tradicionales y contemporáneos, para complacer al público bailador.
Manyoma Brothers nació en el 2015 con la intención de rescatar el sonido de la salsa caleña tradicional, insertando elementos modernos a su propuesta. Desde su fundación han trabajado en desarrollar un sonido propio, sin descuidar sus raíces musicales y ancestrales.
“Es un motivo de orgullo ser parte de esta dinastía, por otro lado, el compromiso es mayor porque ya se tienen unos puntos de referencia que han dejado una música muy bien hecha”, señala Adalberto Manyoma en referencia a Hermes, Wilson y Henry Manyoma.
Este primer trabajo discográfico fue cuidadosamente arreglado por el cubano Efraín Chibás Wilson “Pacho”, pianista, arreglista y productor musical graduado de la Universidad de las Artes (ISA) de La Habana, en piano y composición, e integrante del afamado grupo “Los Van Van de Cuba” desde 2014, nominado en dos ocasiones al Grammy Anglo y también al Latin Grammy.
El título del álbum se deriva de una canción compuesta por Hermes Manyoma, y vocalizada por Adalberto Manyoma, en el que se mezcla muy bien el son montuno con elementos de la salsa moderna, destacándose el solo de piano de David Mendoza y el solo de flauta de César Aguilar.
La producción cuenta, desde lo vocal, con la participación de: Adalberto Santiago, leyenda viviente de la salsa y cantante original de las Estrellas de Fania; el vocalista líder de la agrupación “Los Van Van” Roberto Hernández “Robertón”; y el colombiano radicado en China Héctor Palacios.
El álbum se grabó entre: Cali, La Habana y Nueva York, logrando un sonido original, moderno e internacional.
La agrupación Manyoma Brothers está compuesta por la segunda generación de la familia Manyoma, pioneros en el desarrollo del movimiento salsero en el país, dando continuidad a la misión de transmitir a las nuevas generaciones un legado artístico de más de cincuenta años.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.