El mundo de la salsa despide con tristeza a una de sus leyendas. Nelson David González, fundador de la emblemática orquesta Nelson y sus Estrellas, falleció el 24 de mayo en Bogotá.
Reconocido como el “Emperador de la Salsa”, su legado musical dejó una huella imborrable en generaciones de Colombia y Venezuela. Su agrupación Nelson y sus estrellas fue precursora en la fusión de ritmos tropicales con sofisticados arreglos clásicos, dando vida a éxitos que siguen vivos.
"Nelson y sus Estrellas" dejaron una huella imborrable en la música tropical, con más de 40 álbumes que incluyeron clásicos como "La sirena", "Llorándote" y "Para ti caleña". Su propuesta innovadora les abrió puertas en América y Europa, y La sirena fue destacada entre las 100 mejores canciones tropicales de la historia en Colombia.
¿Quién era Nelson González?
Desde niño, Nelson González se dedicó a estudiar e interpretar música clásica, descifró uno a uno los compases de la música erudita y aprendió a mezclar esos ritmos con el sabor latino de la salsa.
A los catorce años consiguió diez instrumentos musicales y creó su escuela de música, sin sospechar que estaba sembrando la semilla de su orquesta.
Luego de estudiar matemática pura, tomó la decisión de retirarse de la Universidad Central de Venezuela y apostarle a la posibilidad de la exactitud métrica midiendo el tiempo en la rítmica al crear Nelson y Sus Estrellas.
A lo largo de más de cuatro décadas de carrera, Nelson David González fue ampliamente reconocido por su aporte al arte y la cultura. Fue distinguido con importantes honores, como la condecoración de “Caballero de la República” y la “Cruz de Bolívar” en grado de comendador por sus 45 años de vida artística.