Festival Internacional de Cine de Arauca ‘proyectando paz y diálogos en frontera’
Este año el festival cuenta con el apoyo de la temporada de Cine Colombiano, quienes liderarán talleres en herramientas para la circulación de proyectos audiovisuales.
En Arauca niños, niñas y adolescentes participan de talleres en iniciación audiovisual, producción de video clips, actuación y filminutos en el marco de la quinta edición del Festival Internacional de Cine de Arauca ‘Proyectando Paz y Diálogos en Frontera’, que se desarrolla del 27 al 30 de septiembre.
Iniciativa que surgió en el año 2015 por el gestor cultural, productor, consejero departamental, cinematógrafo, actor y director Mauricio Lezama, quien fue asesinado en mayo de 2019, en zona rural de Arauquita mientras realizaba un casting para narrar la historia de ‘Mayo’, una película sobre los sobrevivientes del genocidio de la Unión Patriótica.
Foto: Cortesía Will Sánchez, director del FICA
“Aunque no nos acompañe físicamente, Mauricio sigue siendo el líder de este proceso. Fue un inalcanzable luchador por esta causa de generar espacios culturales, cinematográficos y teatrales en la ciudad e incluso en otros municipios de la región para ir sacando sonrisas y cambiar por un momento las realidades de los niños, niñas, adolescentes y adultos”, así lo explicó Will Sánchez, director del FICA.
Un festival que se consolida con el tiempo, el esfuerzo, la motivación de gestores culturales y la aceptación de la comunidad araucana.
“Aunque muchas veces nos sentimos aislados o abandonados, las ganas y la energía por sacar este proceso de transformación en arte y cultura son más; las personas ya saben que tienen un festival de cine que se celebra en el mes de septiembre, eso es muy motivador; que Arauca sea noticia por el talento de sus habitantes y de aquellos que trabajan por cambiar el territorio y no solo por el flagelo de la violencia”, expresó Sánchez.
Foto: Cortesía Will Sánchez, director del FICA
'Hermitaño', 'Ciudad Delirio', 'El Concursante', 'Cuando La Llanura encuentra el Piedemonte' y 'Pasos de Héroe' son algunas de las películas que se proyectaran durante el festival, así como el estreno de un cortometraje cien por ciento araucano, que fue producido en el municipio de Tame, hace dos años por el director Danilo León y ganador de la convocatoria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, FDC.
Este año el festival cuenta con el apoyo de la temporada de Cine Colombiano, quienes además de sumarse con proyecciones audiovisuales también estarán liderando talleres en herramientas para la circulación de proyectos audiovisuales bajo la modalidad de cine comunitario y formación de audiencias.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.