Pasar al contenido principal
CERRAR

Radio Nacional de Colombia lanza plan de formación para emisoras constructoras de paz

Más de 1.000 personas vinculadas a emisoras comunitarias y de paz se beneficiarán del programa, que ofrece 110 horas de capacitación gratuita.
Radio Nacional de Colombia

Radio Nacional de Colombia, en alianza con la empresa BE FOR, anunció el lanzamiento del Plan de Formación para Emisoras Constructoras de Paz, un programa que busca fortalecer la comunicación pública en los territorios afectados por el conflicto armado.

La iniciativa, que beneficiará a más de mil participantes entre líderes sociales, víctimas, operadores de emisoras comunitarias y funcionarios de RTVC, ofrece 110 horas de capacitación gratuita distribuidas en dos fases:

  • Fase virtual: seis módulos de 10 horas cada uno (60 horas en total), enfocados en los puntos del Acuerdo Final de Paz, como la reforma rural, la participación ciudadana, el fin del conflicto, la solución al problema de las drogas ilícitas, el sistema integral de verdad y justicia, así como los enfoques de género y étnicos.
  • Fase presencial: ocho talleres territoriales de 10 horas cada uno, que se realizarán en Tumaco, Santa Marta, San José del Guaviare, Florencia, Valledupar, Montería, Apartadó y Buenaventura. Estos espacios se centrarán en radio comunitaria, producción y difusión de contenidos para la paz, y técnicas de grabación y edición.

Lee también


Las emisoras comunitarias son actores clave en la construcción de reconciliación y participación ciudadana en los territorios, por lo que este plan busca fortalecer sus capacidades para generar narrativas que promuevan la paz y los derechos humanos.

Las inscripciones para la primera fase virtual estarán abiertas hasta el 31 de agosto de 2025 y los registros para los talleres presenciales iniciarán el 8 de septiembre. 

Para más información, los interesados pueden escribir al correo education@befor.com.co o comunicarse al WhatsApp 3052350263.

Artículos Player