Mesada 14 pasa a promulgación tras ser conciliada en Senado: ¿a quiénes beneficia?
Tras ser aprobado en último debate dentro de la Cámara de Representantes, el proyecto de acto legislativo que garantizará de forma permanente la Mesada 14 pasó la conciliación de su texto en el Senado de la República.
“Mi gratitud con ustedes, esta es para 244 mil familias, una gran noticia que esta Mesada 14 ya se convierte, en virtud del acto legislativo, aprobado con ustedes, en un derecho indiscutible”, afirmó el ministro de Defensa, Iván Velázquez en el Congreso.
Así mismo, el funcionario resaltó que “Esta unión del Congreso es la expresión del respaldo y la gratitud de ustedes, que, representando al pueblo, expresan ustedes a nombre del pueblo”.
Buenas noticias para los veteranos y veteranas de las @FuerzasMilCol y @PoliciaColombia: la Mesada 14 acaba de superar el trámite de conciliación de @CamaraColombia y @SenadoGovCo, por lo que el ministro @Ivan_Velasquez_ agradeció a los congresistas por la aprobación de este… pic.twitter.com/iDANyO9KOT
— Mindefensa (@mindefensa) June 18, 2024
La Mesada 14, que consistía en el pago de 30 días de lo que se devenga de pensión y al cual tenían derecho los pensionados de la Fuerza Pública, pero fue eliminado en 2005, pasará a promulgación tras su conciliación.
Lee también: Congreso aprobó reforma constitucional que le da vida a la mesada 14 para la Fuerza Pública
¿Quiénes podían acceder a la Mesada 14?
-
Toda persona pensionada de la Fuerza Pública antes del 25 de julio del 2005, los cuales no tuvieran una pensión superior a los 15 salarios mínimos
-
Toda persona pensionada de la Fuerza Pública entre el 25 de julio del 2005 y el 31 de julio del 2011, los cuales su pensión no sea superior a los 3 salarios mínimos
¿Cómo se puede acceder a la Mesada 14?
-
Presentar un escrito para solicitar este reconocimiento ante el fondo de pensiones
-
La entidad respectiva tendrá un plazo límite de 15 días para dar respuesta a la solicitud
-
Si la respuesta es negativa, puedes interponer una demanda contra el fondo de pensiones para hacer solicitud de la Mesada 14