Pasar al contenido principal
CERRAR

El presidente Gustavo Petro denuncia manipulación de cifras sobre cultivos de coca en Colombia

El presidente de la República, Gustavo Petro, denunció a través de su cuenta de 'X' manipulación en la presentación de cifras relacionadas con los cultivos de hoja de coca y las incautaciones de droga, en respuesta a un gráfico compartido por el editor general de Caracol Radio, Jorge Espinosa.
Presidente Petro denuncia manipulación en gráficas sobre coca e incautaciones
Presidencia de la República
Daniela Gómez

El presidente Gustavo Petro denunció la manipulación de cifras sobre los cultivos de hoja de coca en Colombia y las incautaciones de droga, tras la publicación de un gráfico por parte del editor general de Caracol Radio, Jorge Espinosa. Según el mandatario, la información fue presentada de manera engañosa para mostrar un crecimiento que no corresponde con los datos oficiales

Manipulación de cifras

El jefe de Estado explicó que la alteración no se dio en los números, sino en la forma de graficarlos. Al modificar las escalas de los ejes, se generó la impresión de que los cultivos de coca crecían exponencialmente, cuando en realidad el crecimiento fue más moderado. Al mismo tiempo, las incautaciones de cocaína aparecían como planas, pese a que muestran una tendencia exponencial  en los reportes oficiales.

En ese sentido, en medio de la manipulación de cifras cometieron un error aún más grave al no darse cuenta del engaño en el que también cayeron los estadounidenses. Sin embargo, realmente se trata de una estrategia para distorsionar el debate público, mientras inflan el “crecimiento” de cultivos y ocultan la magnitud de incautaciones, se pierde la confianza en las cifras oficiales sin ejercer un verdadero periodismo riguroso.  


Lee también: “Ustedes dejaron crecer la coca 60%. Nosotros la frenamos”: presidente Gustavo Petro


Píldoras para la memoria

El presidente recordó que en 2020 se presentó el mayor aumento de cultivos ilícitos de la historia reciente, una situación que incluso fue criticada públicamente por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, destacó que en los años posteriores la tasa de crecimiento descendió hasta acercarse a cero, lo que contradice la idea de un crecimiento constante y exponencial.

“Ese fue el error en el que cayeron, al hacer creer que la tendencia se mantenía igual. He ahí el error de Trump, manipulado por las mafias colombo/miamenses, afirmó Petro.

Erradicación y nuevos cultivos

El líder colombiano también subrayó una paradoja de la política antidrogas: el año en que se registró la mayor erradicación forzada de coca, también se reportó el mayor incremento de nuevos cultivos. Para el mandatario, este fenómeno refleja una falla estructural: la erradicación no resuelve la lógica económica de la siembra de coca y, en algunos casos, puede incentivarla en otras regiones, lo que se conoce como el “efecto globo”.

Un llamado al periodismo

La denuncia del presidente Petro concluye con un llamado al periodismo nacional a ejercer mayor rigor en la verificación de cifras y a evitar la difusión de gráficas o interpretaciones que puedan inducir a error en un debate tan sensible como el de la política antidrogas. 


Te puede interesar: Presidente Petro defiende con cifras política antidrogas y responde a Trump


 

Artículos Player