El ministro del Interior, Armando Benedetti, ha anunciado que si el Senado no se pronuncia antes del 1 de junio sobre la primera consulta popular, el Gobierno nacional convocará la consulta por decreto.
Benedetti explicó que el argumento para esta iniciativa se basa en la violación del artículo 125 de la Ley 5 de 1992, establece la lectura de la proposición. “Cerrada la discusión, se dará lectura a la proposición que haya que votarse”, dice el artículo.
"La proposición tenía que ver con el sí y el no al concepto favorable, y no se leyó la proposición que hablaba del objeto de lo que se iba a votar. Luego, el Senado no se pronunció, ¿qué fue lo que se votó? No sabemos. Lo he consultado con varios expertos y tengo la razón al decir hoy que el Senado de la República no se ha pronunciado y, si no lo hace de aquí al 1 de junio, el presidente va a convocar elecciones en la consulta popular”, dijo Benedetti.
No te lo pierdas: Los 49 del 'No': entre incumplimientos y giros, senadores hundieron la consulta popular
El ministro compartió un video en sus redes sociales donde expone el momento en el que se habría incurrido en la violación, el pasado 14 de mayo cuando el Senado hundió la consulta popular con 47 votos a favor y 49 en contra.
“Lo que queda claro es que el presidente del Senado dice: siguiente punto del orden del día, el señor secretario lee el orden del día, apagan el micrófono y el presidente del Senado dice automáticamente: abra el registro para votar lo de la consulta y abren el registro y se vota”, argumentó el ministro Benedetti.