Ecuador: la Fiscal general recibió amenazas de muerte
"Ya vas a cumplir años, no quiero arruinar tu fiesta matándote a tu hija", este es uno de los mensajes que según medios ecuatorianos recibió la fiscal Diana Salazar, conocida por haber logrado una condena por corrupción contra el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
"En las últimas horas, las amenazas directas a la integridad de la máxima autoridad de la Fiscalía General del Estado y de su familia han escalado", señaló la entidad a través de su cuenta de Twitter.
La Fiscalía, además, adjuntó a la denuncia una captura de pantalla del mensaje de WhatsApp que recibió la mujer y que iba acompañado de un video en el que al menos seis personas armadas con fusil, vestidas de negro y con gorras que impiden ver su rostro, le envían un mensaje directo.
Te puede interesar:
¿Cuál será la posición de Colombia frente a lo que está ocurriendo en Ecuador?
Por su parte, Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, rechazó esta amenaza a través de su cuenta oficial de Twitter y envió el siguiente mensaje de apoyo a la fiscal.
Los ecuatorianos no podemos tolerar que los grupos criminales y sus actos terroristas amenacen la vida de una autoridad del Estado y pretendan el control de las instituciones de justicia. El Estado tiene que alinearse en la defensa democrática de las instituciones.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 1, 2023
Mi apoyo y… https://t.co/wNOuhcW69P
Y es que Ecuador encara un aumento de violencia y narcotráfico, con una tasa de homicidios de 25 por cada 100.000 habitantes.
Entre tanto, el ministro del Interior, Juan Zapata, ordenó que "unidades especializadas" investiguen la procedencia de las amenazas y solicitó "reforzar" la seguridad de la fiscal.
Los últimos días, Salazar ha estado en el foco luego de que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, encargado de nombrar autoridades, la acusara de haber plagiado su tesis universitaria.
Además, el Consejo de la Judicatura, el órgano que administra la función judicial, convocó una reunión que finalmente no se llevó a cabo, en la que se iba a analizar un proceso disciplinario en contra de la fiscal.
Salazar ha dicho que los señalamientos son "falacias" y que el único órgano que puede investigarla es la Asamblea Nacional, ahora disuelta.