Decreto busca regular permisos de permanencia a tutores de menores venezolanos
En la tarde del 18 de junio, el director de Migración Colombia, Fernando García, presentó un proyecto de decreto que está enfocado a la población irregular de migrantes de Venezuela, para adquirir un permiso de permanencia.
Este permiso pretende regular a los tutores de menores de edad que tiene PPT y viven en Colombia. De acuerdo con el funcionario: “Este es un instrumento que nos va a permitir regularizar a representantes legales o custodios de más de 270.000 niños, niñas y adolescentes venezolanos”.
El director de @MigracionCol, Fernando García, presentó al país el proyecto de decreto para la problación migrante en Colombia (específicamente para la población irregular de migrantes venezolanos): se trata de un permiso especial de permanencia que busca regularizar a los… pic.twitter.com/hi3B93ZHxi
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) June 18, 2024
El director de Migración Colombia aseguró que se le entregaría un documento de identificación colombiano a los tutores beneficiados, con los cuales podrá acceder a servicios financieros del Estado, como salud y educación para menores y adultos.
Lee también: ¿Cómo las víctimas del conflicto armado pueden recibir ayuda en Bogotá?
“Es un primer paso para que la población venezolana pueda integrarse a la sociedad colombiana, trabajar, poder acceder a los servicios y poder distanciarse de redes ilegales, lo cual es muy común porque la población irregular no tiene otra forma de moverse”, aseguró el funcionario.
??? @MigracionCol anunció que a partir de hoy se regularizará el estatus migratorio para los representantes legales de 270 mil niños venezolanos que cuentan con permiso especial. La medida les brindará posibilidades de empleo, salud y servicios financieros.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) June 19, 2024
?️@Gilbertopina24. pic.twitter.com/xardtAuQWe
La directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, Solángel Ortiz, explicó que el decreto tiene un “enfoque diferencial y protector a niños, niñas y adolescentes”, así mismo, invitó a la ciudadanía para que dejen sus comentarios sobre esta iniciativa.