Aumentó en un 27% el comercio de contenedores en el Puerto de Buenaventura durante 2024
Liborio Cuéllar Araujo, gerente de la Asociación Portuaria de Buenaventura, resaltó el crecimiento económico del Puerto. "Es buen síntoma de la economía", afirmó.
¡El Sistema de Medios Públicos se prepara para la gran toma de Buenaventura! Nuestro gerente, Hollman Morris, ya está en este Distrito ultimando todos los detalles para este evento cultural que se desarrollará del 2 al 7 de diciembre y que culminará con el Concierto de la Esperanza.
Durante su recorrido por Buenaventura este martes 26 de noviembre, Morris conversó con Liborio Cuéllar Araujo, gerente de la Asociación Portuaria, quien resaltó el crecimiento económico del Puerto.
Cuéllar señaló que en 2024 el manejo de contenedores tuvo un incremento superior al 27%, mientras que el comercio de automóviles experimentó un alza del 20%.
"Ha sido un año muy positivo en términos de volúmenes en Colombia, que es una demostración de cómo va la economía. Es buen síntoma de la economía", afirmó Cuéllar, quien consideró estos resultados como un indicador alentador del panorama económico.
Importantes revelaciones hace Liborio Cuéllar Araujo, gerente de la Asociación Portuaria de Buenaventura, en el marco de la toma cultural que llevará a cabo el Sistema de Medios Públicos #RTVC en Buenaventura, del 2 al 7 de diciembre.… pic.twitter.com/ChNifjwvZe
Su ubicación en el Pacífico lo conecta con múltiples puertos internacionales, convirtiéndose en uno de los más importantes y eficientes de América Latina.
Y con la 'Toma de Buenaventura', RTVC, Sistema de Medios Públicos, dinamizará la economía, fomentará la cultura del Distrito y pondrá a esta región del Pacífico colombiano en el mapa mundial, para visibilizar su diversidad natural, así como la amabilidad de su gente.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.