En las últimas horas se conoció el fallecimiento del boxeador Cartagenero Bernardo Caraballo, quien marcó un hito en el deporte nacional al ser el primer colombiano en el escalafón mundial de esta disciplina y en disputar un título mundial. Sus familiares confirmaron el deceso, el cual ocurrió a las 12:30 de la medianoche en el Hospital San José de Torices de Cartagena, por problemas derivados de una insuficiencia cardíaca.
El boxeador de peso gallo nació en la capital de Bolívar, el 14 de octubre de 1942, siendo el orgullo del corregimiento de Bocachica. 'El Benny' Caraballo, como se le recuerda cariñosamente, tenía 17 años cuando representó a Bolívar en un campeonato departamental en 1959, y debutó como profesional en 1961.
A los 22 años fue pionero en el país en disputar un título mundial de peso gallo, cuando se enfrentó al brasileño Eder Jofre en el Estadio El Campín de Bogotá el 27 de noviembre de 1964. Jofre era el campeón en la categoría de las 118 libras de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
En 1962 el pugilista entró en el puesto No. 9 de la lista de la National Boxing Asociation (NBA) y se mantuvo invicto hasta noviembre de 1964. En números disputó 108 peleas en las categorías mosca (112 libras), gallo (118) y pluma (126). Ganó 84, empató seis y perdió 18.
Los conocedores de boxeo afirman que Caraballo peleó en quince países, y recorrió los cuadriláteros de Filipinas, Tailandia, Hawái y Japón, en este último batalló el título mundial, donde luchó los 15 rounds cayendo ante el boxeador asiático Chartchai Chionoi.
Poco antes de la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Cartagena en 2006, el consejo de esa ciudad le cambió el nombre al escenario deportivo ubicado en el Paseo de Bolívar, que pasó de ser el Coliseo Menor de Coldeportes a llamarse “Coliseo Bernardo Caraballo”.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.